PASTORELAS

Las pastorelas son pequeñas obras de teatro que tratan sobre el camino de la Virgen y San José a Belén para recibir al Salvador, es decir, una representación que intenta recrear el momento del nacimiento del niño Jesús

¿Por qué se empezaron a hacer?

En 1530, fray Juan de Zumárraga, obispo de la Nueva España, expidió una orden para celebrar una “Farsa de la Natividad Gozosa de Nuestro Salvador”. A partir de esto han surgido muchas replicas y cambios, algunos de la misma forma, con carácter religioso y otros más que nada porque se ha vuelto una característica peculiar en nuestro pais, inclusive lo más común es encontrarla en las escuelas

Básicamente la historia se basa en los siguientes puntos:

  • Unos pastores intentan ir a Belén para adorar al Niño Dios recién nacido
  • Un grupo de diablos pone toda clase de obstáculos en su camino para impedirlo
  • Al final vence el bien, Lucifer es derrotado por San Miguel o por un “ángel
  • Los pastores entregan regalos para el Santo Niño, lo arrullan y le cantan villancicos
  • Todos los asistentes besan al Niño y con la tonada de la despedida se termina la actuación

La actuación va acompañada de escenografía para dar un mayor climax, cantos y coros, muchas veces por los mismos protagonistas


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO