PIÑATAS

PIÑATA

Las piñatas surgieron en China, como una costumbre de Año Nuevo, y fueron traídas a México por los españoles, donde se incluyó como una tradición para las celebraciones católicas de la Navidad.

La mas tradicional que es de 7 picos y ya sea de diversos colores, hace alusión a los 7 pecados capitales

  • Soberbia
  • Avaricia
  • Lujuria
  • Ira
  • Gula
  • Envidia
  • Pereza

Es por ello que el objetivo de la piñata es romperá para acabar con esos pecados, mientras el relleno de la piñata (dulces, fruta, cacahuates, etc.) es para honrar las buenas acciones.

los dulces adentro significan  la gracia de Dios, la venda en los ojos es la fe y las personas alrededor a la iglesia como guía para vencer el pecado, por eso se canta la canción de:

Dale, dale, dale,

no pierdas el tino.

porque si lo pierdes,

pierdes el camino.

Una piñata tradicional está hecha de un cántaro de barro, periódico y es adornada con papeles de colores, aunque actualmente también hay de periódico o papel mache.  Hoy en día, rompemos las piñatas en Navidad para convivir y divertirnos, y de alguna forma continuar con un elemento tradicional durante las fechas celebradas a lo largo del mes de diciembre como lo son las posadas.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO