La navidad es una fecha celebrada en casi todo el mundo, donde las familias decoran sus casas, se dan regalos a los seres queridos y se elabora una gran cena en familia. ¿Pero cuál es el origen de esta celebración?

ORIGEN DE LA NAVIDAD: NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS 

La Navidad, es una de las principales celebraciones cristianas que marca el nacimiento de Jesús de Nazaret. Grupos paganos hacían celebraciones y fiestas con ese motivo.
En México, historiadores señalan que la primera Navidad de la que se tiene registro fue en 1526. Como los indígenas originarios de México tenían sus propias costumbres y eran politeístas tenían un fuerte contraste con la religión cristiana, fue así que durante el proceso de evangelización, para transmitirles el cristianismo, combinaron ambas creencias y tradiciones que dieron resultado a nuevas celebraciones.

Entre las narraciones de Pedro de Gante, le cuenta al Rey que mantuvo la música de los cantos indígenas, pero cambió la letra y describe cómo compuso versos solemnes en honor a Dios. Que posteriormente serian transformados o como lo conocemos hoy en día, villancicos.

Los antecedentes que se tienen acerca de la Navidad se remontan entre los años 320 y 353. Por estas fechas se celebraba el nacimiento de Cristo . Los antecedentes que se tienen acerca de la Navidad se remontan entre los años 320 y 353. Por estas fechas se celebraba el nacimiento de Cristo y aunque no se tiene una fecha exacta del día exacto del nacimiento de Jesús, aunque se sabe que fue durante el reinado de Herodes. A mediados del siglo IV, el Papa Julio I estableció la fecha del 25 de diciembre, día próximo a muchas fiestas del solsticio de invierno que se celebraba en la antigüedad.

Además de ello, se empezó a similar a los niños con vestimentas alusivas a lo que se representaría como el nacimiento de Jesús, es decir; ángeles.  

A esto hay que agregarle que durante este proceso las tradiciones ya originarias de los indígenas, fusionaron durante los años, apareciendo así las piñatas, las pastorelas, los aguinaldos, las peregrinaciones y posadas, etc. Y que hoy en día, la navidad ha pasado de ser una celebración religiosa a una costumbre local.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO