Xochitlan se identifica por su limpieza por la bella de las comidas o la naturaleza.
En la navidad suelen adornar casa y poner las nochebuenas afuera y dentro de casa, lo deslumbrante de ahí son sus danzas típicas sus villancicos por que a pesar de ser las mismas canciones no suelen ser cantadas iguales, ya que ellos hablan en el idioma náhuatl o totonaco, muy pocos suelen hablar español.
Las hermosas calles de este pueblo se pueden observar con una increíble limpieza, al caminar en ellas es difícil encontrar basura tirada de adornos o algo semejante. el valor que le dan es magnifico, para ellos es burla y/o una falta de respeto a Dios.
LUGARES PARA VISITAR
Ex Hacienda Grutas de Santa Elena:
A las afueras del pueblo se encuentran los restos de una antigua hacienda cafetalera. Cubiertas por abundante vegetación, también cuenta con una cueva que se puede visitar aunque no muy a fondo, pero sin duda el simple hecho de visitar una hacienda abandonada que tuvo una historia es simplemente algo para visitar.
La Poza Verde
Una caminata de media hora entre tupidos bosques y vastos paisajes de la sierra y el río Zempoala, conducen hasta una pequeña cascada que alimenta una poza de aguas cristalinas donde se puede nadar y refrescarse, ideal para aquellos viajeros que gustan disfrutar de la naturaleza.